Descripción

Estos cursos los ofrecemos en asociación con Arüm Co buceo

El sidemount o montaje lateral es un tipo de equipamiento nacido para el buceo en cuevas, pero que ha traspasado ese límite. Hoy se puede utilizar en casi cualquier entorno, y tiene muchas ventajas sobre la configuración tradicional, y obviamente algunas desventajas, por eso es fundamental aprender hacer un buen curso y aprender una nueva herramienta, para elegir en que momento usarla, y en que momento no.
Por lo tanto el curso tiene 2 opciones:

  • 1: orientado al buceo recreativo, y por lo tanto, con certificación SDI.
    Podés luego obtener la certificación TDI, si lo deseas.
  • 2: orientado a buceadores técnicos o que quieran comenzar con la línea técnica, con certificación TDI.
    La certificación TDI es la más reconocida a nivel mundial.

Objetivo del curso

  • Obtener la habilitación para utilizar esta nueva configuración, teniendo un buen conocimiento sobre la misma y buena experiencia en su selección, configuración y experiencia de uso
    • Estarás habilitado a utilizar el equipamiento de montaje lateral.
      Con la habilitación SDI podrós poner en próctica todas tus habilidades dentro de los límites del buceo recreativo.
      Con la habilitación TDI podrás planificar buceos técnicos con esta configuración en base a la habilitación TDI que ya tengas, o que obtengas luego.
    • Con la habilitación SDI se puede progresar luego a la versión TDI.

Partes del curso

El curso consta de teoría y práctica:

  • Teoría: Consta de 6 módulos, con auto estudio y repaso presencial o via meet.
    Una o dos teorías son presenciales de forma obligatoria, ya que implican el armado y configuración del equipo.
  • Piletas. Son como mínimo 4, requiere de una charla previa presencial, porque aprendemos a armar y desarmar el equipo antes de ir a la primer pileta. Y se charlan los ejercicios a realizar. Deberemos convenir los días. La frecuencia puede ser de una o dos veces por semana.
  • Buceos en el lago: Son como mínimo 4, pudiendo llegar a 6, hasta alcanzar los objetivos de control de flotabilidad, manejo de la máscara de buceo, ascensos y descensos, y procedimientos de emergencia.
  • Habilidades:
    • Configuración de equipos
    • Configuración y ruteo de reguladores, mangueras de 2 metros. Compartir aire
    • Intercambio máscara, lastrado y flotabilidad, formas de aleteo, seguimiento de planificaciones, autocuidados
    • Manejo de los tanques bajo el agua
  • Días y horarios: Los podemos coordinar con el grupo, lo que es muy importante es que todas las piletas y todos los buceos son secuenciales, no se puede saltar 1 día y recuperarlo después, necesitamos el máximo compromiso con las fechas y horarios.
  • Equipamiento: Proveemos de todo el equipo de buceo, tanto en la pileta como en los buceos. En caso de tener algo propio, puede usarlo.
  • Materiales:
    Uso los materiales más nuevos y obligatorios que son a través de la página de TDI.

Contactanos para coordinar las posibilidades de realización tanto si vivís en bariloche como en otro lugar del mundo.
Los cursos son personalizados, con un máximo de 2 personas.
La teoría puede ser presencial o virtual. Los manuales son sistemas de autoestudio que luego repasamos conjuntamente para afianzar todos los conocimientos.

Seguros

Están cubiertos en las salidas a aguas abiertas.

Copyright